jueves, 17 de junio de 2010

MIRADA A SUDAFRICA - Pretemporada Atl. Nacional

SUDAFRICA 2010 - Primera Semana.



Cumplida la primera semana de competición en el campeonato mundial que se realiza en Sudáfrica, son pocas las sensaciones de buen fútbol que quedan en el paladar.



Realmente ha sido una competición marcada por la tendencia al orden táctico y poca vistosidad técnica, en donde ha primado el orden defensivo a la espera de una salida rápida en contragolpe para resolver un encuentro o, lo que es peor aún, para buscar un resultado que a lo largo de los 90 minutos no se va a dar.



Son pocas las selecciones que salen a proponer y que quieren mostrar algo distinto, pero también han sido pocas las que han conseguido resultados positivos con esta tendencia al ataque.



Si miramos el partido en el que España enfrenta a Suiza, encontramos un claro ejemplo de lo que estoy queriendo decirles. España buscó el encuentro desde el primer minuto pero nunca pudo encontrarle la vuelta a un encuentro en donde la selección de Suiza esperó y esperó buscando el momento donde todo se pudiera resolver por un contragolpe, algo que a la postre le daría los 3 puntos.



Quizá a medida que el campeonato vaya avanzando encontremos un poco mas de soltura de los diferentes equipos que apuestan por llegar hasta la final. Quizá con el pasar de los partidos vayamos encontrando un fútbol mucho mas agradable y bien jugado, donde los dos equipos que se enfrenten salgan a proponer y a combatir de igaul a igual en el terreno de juego. Quizá encontremos que al fin de cuentas el fútbol agresivo y de ataque, prime por encima del juego amarrete y especulador de los seleccionados que creen que jugando como el último campeón de Champions League (no demerito lo conseguido por este equipo italiano, lo celebro y le hice fuerza a lo largo de la competición), van a llegar a conseguir una serie de resultados que los pueden ubicar en la final del campeonato mundial de fútbol.



Los invito a que le demos una corta mirada al desarrollo de esta primera semana en los diferentes grupos:



Grupo A: Sudáfrica - Francia - Uruguay - México



El anfitrión mostró ser un equipo muy limitado. Es un equipo que tiene muy pocas variantes ofensivas, por no decir que ninguna. Juega a esperar y explotar la velocidad de sus atacantes en una salida rápida de contragolpe. Firme candidato a quedarse en primera ronda.



Los otros tres equipos se juegan la clasificación cara a cara, pues no encuentro a ninguno que sobresalga más que los otros dos. Francia no es la misma selección de hace algunos años y está lejos de serlo. México como siempre muestra entrega y ganas pero no sé si le alcance, pero con la victoria sobre el desdibujado equipo francés, los manitos quedaron a puertas de la segunda ronda. Uruguay dió por terminado el sueño sudafricano en el mundial y con la victoria 3 a 0 sobre los locales, los charrúas estan con pie y medio dentro de la siguiente ronda. Un empate entre México y uruguay los clasifica a los dos.



Grupo B: Argentina - Nigeria - Corea (s) - Grecia



El seleccionado que dirige Diego Maradona no dejó una buena sensación en su primer encuentro contra el equipo africano, pero a mi gusto, mejoró muchísimo contra Corea. Clasificará como primero del grupo sin ninguna duda, pues Grecia no creo que pueda sacarle ningún resultado.



Nigeria con muy poco, al igual que la selección de Grecia y Corea no es el equipo que llego a ser cuarto en el 2002. Que entre el diablo y escoja, pero a mi modo de ver, Grecia será quien clasifique como segunda, mas aún con la victoria sobre Nigeria. Tal vez me equivoque, no soy vidente ni mucho menos, pero no veo por donde más.



Grupo C: Inglaterra - Estados Unidos - Argelia - Eslovenia



Aunque Eslovenia dejó hizo una buena presentación y mostró que tiene fútbol, los llamados a pasar de ronda son Inglaterra y Estados Unidos. La selección inglesa está llena de buenos jugadores, que sin duda alguna sacarán lo mejor de su repertorio y conseguirán una clasificación tranquila. Estados Unidos por su parte, debe esforzarse un poc más pero le va a alcanzar para ser segunda en su grupo.



Eslovenia mostró fútbol y tendrá que jugar uno de sus mejores partidos contra la selección norteamericana si quiere aspirar a seguir en la competición. Argelia es un débil equipo que sin duda alguna será la cenicienta de este grupo.



Grupo D: Alemania - Australia - Serbia - Ghana



Con muchísimo placer les digo que en este grupo encuentro a la selección que mejor fútbol mostró en la primera jornada. Alemania dió un sendo golpe de autoridad y dijo presente!, pues no aparecía en los planes de muchos. Australia muy pobre y no la veo en segunda ronda.



Serbia y Ghana se disputarán el segundo cupo de este grupo y al parecer es mas africano que europeo, al salir Ghana victorioso en el duelo directo entre estos dos. Claro que no le sobró nada y debe mejorar mucho si quiere conseguir el tiquete a la próxima ronda.



Grupo E: Holanda - Dinamarca - Japón - Camerún



Definitivamente será Holanda quien gane este grupo, pues cuenta con jugadores de primerísimo nivel y no va a tener mayores complicaciones teniendo en cuenta que los otros tres integrantes de este grupo son selecciones no muy fuertes. Quizá Dinamarca y Camerún se disputen ese segundo lugar, pero la verdad, no veo mucho en ninguna de estas dos. Japón ganó y tiene la mayor opción, pero no veo un candidato fuerte para hacerse con ese cupo restante.



Grupo F: Italia - Paraguay - Nueva Zelanda - Eslovaquia



Tal vez el grupo mas parejo. Italia no es gran cosa, pero siempre empieza de este modo y así ha conseguido 4 títulos. Nunca ha sido favorita y ahi está siempre peleando. Paraguay mostró que riene con qué y que puede ser un digno segundo de grupo (aunque para mi gusto será quien clasifique de primero en este grupo). Nueva Zelanada no veo cómo pueda llegar a segunda ronda, es un equipo que espera todo el partido a ver que logra pescar. Eslovaquia todavía no ha mostrado lo mejor de su fútbol, creo q puede llegar a ser sorpresa en esta grupo.



Grupo G: Brasil - Portugal - Costa de Marfil - Corea (N)



Todos dejaron dudas y quedaron en deuda en el debut. Brasil pudo haber goleado a un debil equipo coreano pero terminó celebrando un partido que ganó por un solo gol. No mostró nada de "jogo bonito" y nada de nada, pero así son los campeones. Por su parte, Portugal genera y genera expectativas pero se queda en eso. Cristiano Ronaldo no mostró lo que se esperaba de él y su equipo parece que nunca encontró un buan balance, ni en eliminatorias europeas ni ahora en el mundial.



Costa de Marfil tiene muy buenos jugadores que juegan en las mejores ligas europeas y cuando su emblema, Didier Drogba, pueda jugar desde el el inicio, seguro será un equipo para tener en cuenta. Tal vez Portugal y Costa de Marfil luchen por el segundo cupo que quedará restante después de que Brasil se haga con el primer lugar del grupo. Lo de Corea muy pobre.



Grupo H: España - Suiza - Chile - Honduras



Palazo, batazo, sorpresa, llámelo como quiera. España fue un equipo que buscó todo el partido la manera como vulnerar las dos líneas de cuatro montadas por el técnico alemán que dirige la selección suiza. Incluso Suiza en los últimos minutos jugó con 5 defensas!!! Fútbol amarrete y paco vistoso. Mejor dicho, nada vistoso. España murió con la suya y buscó de la manera que mejor sabe hacerlo, no se le dió. Sin embargo sigue siendo mi candidato número 1 (llameme iluso o como quiera, pero tengo una fé infinita en esta selección).



No me atrevo a dar candidatos en este grupo pues se complicó un poco, pero no podemos desconocer las bondades del seleccionado chileno que por momento mostró destellos de buen fútbol y tuvo clara la manera como fue a buscar el partido. Al final un marcador corto, pero sirve para picar en punta con Suiza y soñar con la clasificación.





Así pues, les dejo mis puntos de vista respecto a un mundial que no me termina de gustar y que espero mejore en cuanto a nivel futbolístico de los seleccionados grandes, que a la postre, son los que animan esta fiesta de cada 4 años. La semana entrante hablaremos de lo que dejó la fase de grupos y de cómo se resolvieron las llaves para la sigueinte ronda.







ATLÉTICO NACIONAL



Nacional sigue su pretemporada en el sector de guarne, más precisamente en el centro de encuentros la Rondalla. Allí llevan dos semanas de trabajo físico-atlético en donde el profesor Santa busca poner en forma a todo el plantel con la ayuda eso sí, de todo su cuerpo de colaboradores. El próximo Sábado 19 de Junio se llevará a cabo un par de partidos amistosos contra el Envigado, esto con motivo de ir moviendo un poco el plantel en la parte futbolística y dar minutos de juego a todos los integrantes del equipo. Se jugarán 2 encuentro contra el mismo rival el mismo día, pero uno será a las 9 y el otro a las 11 de la mañana.



Como es sabido, Carlos Valdés fue descartado. Inicialmente Nacional compraría el 50% de sus derechos deportivo y el 100% de los federativos, el cuadro verde quizo modificar las condiciones del negocio debido al conocimiento de las cirugías que se hicieron a Valdés en el pasado en sus rodillas y le planteó al Santa Fé que dicho jugador llegara a préstamo con opción de compra a lo que el cuadro cardenal dió una negativa y se dió por descartada la negociación.



Por su parte Damiám "el bochita" Santín no ha resuelto su pase al cuadro antioqueño y ha dado largas al asunto mas de lo debido. En fín, de contrataciones poco. Está pendiente lo de Jossimar Mosquera, central colombiano que fué campeón de la Copa Sudamericana con Arsenal de Sarandí de la primera división de argentina en el equipo que sirigía el prfedor Gustavo Alfaro.



Buenas y no tan buenas noticias llegan de parte del departamento médico que asegura que dentro del desarrollo normal de la recuperación, Humberto Mendoza podría volver a actuar con el equipo desde el inicio del torneo, dando así un parte de tranquilidad en cuanto a la vuelta del jugador y generando confianza en cuanto al tema de los centrales se refiere, pues a la no contratación por ahora de ningún central, bueno será Mendoza en la saga verdolaga. Sin embargo Edwin Cardona fue operado de los meniscos y estará por fuera del equipo durante 6 u 8 semanas.



La otra noticia es que Andrés Orozco llegó a un acuerdo con el envigado y jugará con la institución del sur del aburrá durante los próximos 6 meses.



Esto es todo por ahora, pero espero estar informando pronto acerca de los movimientos en el mercado de pases de Atlético Nacional y poder dar buenas noticias en cuanto a contrataciones.



De igual manera la próxima semana tendremos un panorama más claro de lo que nos depara la cita mundialista y tendremos perfilados a los seleccionados que llegarán con opción de pelear por el campeonato mundial.






Feliz fin de semana.

4 comentarios:

  1. Me parece que en este mundial todavía no se puede hablar de favoritos, pues todavía no han dado lo mejor los equipos de los cuales se espera se lleven el campeonato,hoy en día el fútbol es del que haga los goles y no del que mejor juegue, ejemplo claro el de españa. Esperamos que a partir de la segunda ronda los equipos salgan a proponer por que son enfrentamientos de un solo partido. Tampoco se puede desmeritar lo hecho por las selecciones "chicas" al sacarle los resultados que querian a las maximas favoritas.

    ResponderEliminar
  2. En este mundial se está dando algo que pese a que no generó comentarios previos, con el pasar de los partidos se hace obvio, los equipos denominados favoritos llegan con la necesidad de corresponder a ello y por tanto tratan de ejecutar un fútbol acorde a sus caracteristicas, los demas esperan que al igual que Italia en el anterior mundial o el mismo Grecia en la eurocopa que ganó, se obtenga a partir de una consolidación defensiva y la fortuna en las pocas opciones de gol creadas por ellos o por error de los contrarios, victorias ajustadas que a la postre los ubiquen en las siguientes rondas.

    con respecto a lo de España y sin mirar lo que sigue, cabe recordar que nunca sus participaciones cumplen con las expectativas, entonces ¿por que está seria diferente?

    Mi favorito seguirá siendo Brasil, que con un Robinho en buena forma y un conjunto de rendidores, tratará de conquistar para siempre esta copa.

    ResponderEliminar
  3. lo mas claro que ha presentado esta copa del mundo es que la mayoria de equipos que en el papel son mas poderosos no llenan las espectativas del publico y siempre terminan pidiendo tiempo como el caso de portugal en la primera fecha lo mismo que inglaterra;ya los llamados hacer los protagonistas vienen a ser los mal llamados equipos chicos.

    esperemos que para los octavos de final se exprese un buen funcionamiento de los equipos con mas trayectoria en esta clase de torneos tan cortos y podamos deleitarnos con un buen futbol.

    ResponderEliminar
  4. Está muy claro que el nivel futbolístico no es el esperado. Inclusive no ha sido un buen mundial, pero esperemos que a partir de 8vos como lo dice Cesar, empecemos a ver rwlamente lo que todos estamos esperando.

    ResponderEliminar

Opina.